
Aplicacion
Procesamiento de comida y pescado
Automha para Soavegel

División
unit
Material de transporte
comidas congeladas

- Nombre del proyectoAutomha para Soavegel
- Localización del proyectoItalia
- Tipo de clienteEngineering
- Sitio web clientehttps://www.automha.it/
PROYECTO
Descripción
En Soavegel, el nuevo sistema automático suministrado por Automha se ha diseñado a medida de acuerdo con las necesidades actuales y, sobre todo, futuras de la empresa. Transelevadores, lanzaderas, zonas de manipulación, robots antropomórficos, software de gestión: diferentes tecnologías que actúan juntas con un único objetivo. Aumentar el rendimiento y la capacidad de almacenamiento, reduciendo el consumo y aumentando la seguridad.
Soavegel es una empresa dirigida por la familia Bianco, fundada en 1935, que se dedica a la producción y comercialización de especialidades de alta gastronomía con su marca propia y comercial para la GDO y el canal horeca. Las actividades de producción y congelación se llevan a cabo en la planta de Francavilla Fontana (Bríndisi), con una superficie total de 30 000 m2 dotada de las instalaciones tecnológicas más modernas e innovadoras. Soavegel cumple con las normas de producción más estrictas del sector alimentario y tiene una capacidad de almacenamiento de 4000 espacios para pallets en condiciones de baja temperatura totalmente automatizados e informatizados. La organización comercial y logística permite la penetración de los mercados y una distribución en todo el territorio italiano y en otros países extranjeros, posicionando a Soavegel entre las empresas más importantes del sector.
Automha trabaja en el ámbito del diseño, la producción y la instalación de almacenes automáticos, estudiados para optimizar y mejorar la organización del trabajo dentro de centros de distribución y plantas de producción en todo el mundo. Entre los récords que ha conseguido esta empresa con sede en Azzano San Paolo (Bérgamo) en el sector de la intralogística se encuentra la realización de sistemas totalmente automáticos capaces de realizar y mantener un rendimiento eficiente a temperaturas entre +55 °C y -30 °C, ideales para almacenes y cámaras frigoríficas, como en el caso de la planta de Soavegel.
Solución
En la antecámara se encuentra el transportador de rodillos que se ocupan de transportar los pallets, un dispositivo que Emanuele Balestra, el director del departamento técnico de Soavegel, compara con una rotonda empleada para organizar el tráfico de los pallets que entran y salen del almacén. Por tanto, el anillo principal actúa como circuito y enlace entre los siguientes sectores:
- Entrada y salida de los pallets en la zona del transelevador
- Entrada y salida de los pallets en la zona AutosatMover
- Entrada y salida de los pallets en la rampa de carga 1
- Ingresso e uscita pallet su rampa di carico 2 e 3
- Entrada y salida de los pallets en la rampa de carga 2 y 3
- Zona robot (picking automático – gestión de las capas)
- - Zona bahías de picking manual. En esta zona se encuentran las siguientes máquinas: envolvedora, etiquetadora, control de forma, control de peso, dispensador de pallets.
El nuevo sistema de Soavegel en cifras:
- Amplitud de la cámara frigorífica -25° C: 1250 m2 de almacenaje
- Espacios para pallets: 4000 (gestión: mín. 800 mm máx. 2200 mm, peso máx. 1000 kg)
- Niveles de altura: 6
- Canales de distribución: 900 aproximadamente
- Organización de los espacios: 2 subalmacenes con unos 2000 espacios para pallets cada uno (bloque transelevador y bloque AutosatMover) y antecámara de 420 m2 a 15 °C para la preparación de la mercancía.
Ventajas
La automatización ofrece ventajas absolutas en términos de velocidad, seguridad y control de los procesos. Por este motivo, la actividad de diseño y la ingeniería de los flujos gestionadas con Automha ha sido crucial.
MEDIA